De acuerdo a datos de Verisign, empresa que emite certificados de seguridad para el uso de Internet, revela que el dominio más usado en el mundo es el “.com” puesto que más de 139 millones de sitios web funcionan bajo esta extensión.
Por su parte,
Además de ser el más usado en México, el dominio “.com” prevalece a nivel mundial ya hay más de
Para las empresas, la terminación “.com” es sumamente conveniente ya que los usuarios son más propensos a recordar esta dirección. Cabe destacar que las primeras 10 empresas del top de Fortune son “.com”. Estos factores ayudan a que el dominio genere más confianza entre los usuarios y sea más fácil de recordar debido a su popularidad a nivel mundial.
Dominios regionales
Por otra parte, de acuerdo a la estrategia de cada empresa, es conveniente registrar el dominio de la región. Por ejemplo, en México los negocios que operan en nuestro territorio pueden registrar las terminaciones “.com.mx” y “.mx”.
De hecho, complementando la radiografía de dominios registrados en México a través de HostGator, las extensiones “.com.mx” y “.mx” tienen una participación del 23% y 10%, respectivamente. A la par de estas cifras, Registry.MX, una división de
Dominios internacionales
Las terminaciones “.net” y “.org”, tienen un enfoque más internacional. La primera, si bien estuvo planeada para aglomerar sitios relacionados a tecnología de redes (network), hoy en día es usada también para muchas páginas comerciales. En cuanto a “.org”, se recomienda para organizaciones no gubernamentales como voluntariosmexico.org o un.org (Naciones Unidas).
En este sentido, cabe destacar que los dominios “.net” y “.org” tienen una participación del 4% y 2% respectivamente en la base de dominios de
“Si alguien está pensando en tener una página web para su negocio, lo más recomendable es que registre el dominio con varias extensiones (.com, .com.mx, .net, etc.) para evitar que otra marca o empresa pueda hacer un uso del mismo nombre. Esto, además de impulsar el alcance de una marca, le da la posibilidad de que el dominio sea encontrado de distintas formas en internet”, enfatizó Luiz D’Elboux, director de Marketing de
Otra práctica recomendable consiste en registrar el nombre de una página con no más de 3 palabras. Esto facilita la identificación y que los clientes recuerden más fácilmente el sitio de un negocio. Ejemplo: r
Si se requiere aumentar la visibilidad de la empresa o proyecto y unificar la marca en todos los puntos de contacto y tener una ventana al mundo disponible las 24/7, registrar el dominio con